miércoles, 15 de junio de 2016

ROMPIENDO FRONTERAS

Los Gigantillos no solo despiertan devoción entre  burgaleses, sino que también son adorados fuera de nuestras fronteras. Años y años de tradición hacen que estos personajes sean queridos en otras ciudades del país incluyendo el extranjero, convirtiéndoles en viajeros constantes. Han sido llamados para contribuir a lograr una mayor distinción en actos oficiales y han realizado varios viajes importantes. 
Así en 1928 participaron en Madrid en un acto de exaltación de la dictadura de Primo de Rivera; en 1950 participaron en la Feria Nacional de Madrid; en 1970 protagonizaron un programa de TVE. Fuesen donde fuesen ellos estaban presentes para amenizar los actos, ya fueran políticos o culturales. Otras ciudades como Tarragona o Zaragoza han visto desfilar a las figuras burgalesas, pero el viaje más exótico de éstos se produjo en agosto de 1939, cuando viajaron a la Alemania nazi.
En Hamburgo, los Gigantillos participaron en el congreso "Fuera por la Alegría" organizado por el Partido Nacional Socialista. Quizás fue uno de los últimos actos festivos de aquella Alemania, que 5 días más tarde invadió Polonia arrastrando al mundo a la guerra. La situación de guerra del país y ellos en medio con sus danzas y bailes dejando en alto el nombre de Burgos. Toda una aventura para estos personajes que vivieron en plena Segunda Guerra Mundial. Época de transición, de cambios, de peligros saliendo del país; adentrándose en otro que se encontraba en  plena guerra.  Demostrando que para partir fronteras la cultura es un serrucho.
Así debería de seguir siendo, como en aquellos tiempos, viajes subvencionados y preparativos organizados por el Ayuntamiento. Gigantillos recorriendo el mundo y llevando en la cultura burgalesa por más de medio mundo.  Aunque lo cierto es que cada año es más difícil poder realizar estos viajes para la Asociación Cultural de los Gigantillos. En la actualidad los Gigantillos no asisten a viajes con destino  internacional. El elevado coste de los viajes y el presupuesto que se les proporciona hacen incompatibles estos actos.
Por tanto, aunque muchas sean  las invitaciones que se les hacen para actuar e intervenir en fiestas y cabalgatas. Estos viajeros incansables han reducido sus viajes de larga distancia, para quedarse en su museo. Viviendo sus aventuras en Burgos y alrededores de la capital burgalesa, sin la opción de darse a conocer en otras culturas diferentes.  
Los Gigantillos siempre fueron viajeros, han tomado parte en diversos eventos en sus más de cien años de historia. Debería de seguir siendo así, se debería de seguir manteniendo un apoyo para poder llevar a estas típicas figuras burgalesas fuera de nuestras fronteras como signo de identidad propio; ya que la difusión de la cultura regional es importante para nuestra sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario